Buenas tardes de martes! ¿Cómo lleváis la semana? Yo con mucho trabajo pero bueno...
En fin... os dejo con nueva reseña del libro Pobre Manolito, libro que tenía pendiente desde que
Bookcyfer, hace ya mucho tiempo, reseñó los dos primeros volúmenes de Manolito Gafotas.

Más de una vez me habían recomendado leer los libros de Manolito de Elvira Lindo y aunque me despertaban cierta curiosidad nunca me había decidido a leerlos. La verdad es que los veía demasiado infantiles y pensaba que las anécdotas que en él se cuentan ya no me harían gracia. Creía que ya no los podría disfrutar pero estaba muy equivocada. Y si alguno de vosotros no os habíais decidido a leerlo por el mismo motivo ya os digo que no esperéis más. Lo vais a pasar en grande, yo me he hartado de reír.
Además después de leer el libro me puse con la película y también la disfruté muchísimo.
Pobre Manolito es el tercer volumen, si no voy equivocada de la serie. Manolito es un niño que vive en un barrio de Madrid, en Carabanchel (alto), con sus padres, su hermano pequeño, al que Manolito llama el imbécil y con su abuelo. Su padre es camionero y por ello pasa muchas días fuera de casa y Manolito lo echa mucho de menos por eso cuando él está en casa Manolito aprovecha para hacer cosas (con buena intención) para que su padre esté contento y se sienta cómodo pero casi siempre consigue el efecto contrario.
El libro está escrito en primera persona y todo nos es narrado desde el punto de vista típico de un niño de su edad (8 años si no recuerdo mal) que, evidentemente tienen su lógica pero no deja de ser la particular visión de un niño de esta edad. Por ello nos vamos a encontrar con un uso del lenguaje llano y uso de expresiones muy peculiares, por ejemplo esa frase hecha tan conocida por todos los peques de la época: "... del mundo mundial"... Todo esto hace que te "tronches de la risa".
En cuanto a intentar resumiros este libro en concreto la verdad es que no es nada fácil pues cada capítulo podría leerse de manera independiente. La verdad es que cada capítulo nos representa la manera de vivir de una familia cualquiera de Madrid por lo que nos hallamos ante típicas escenas costumbristas que consiguen atraparte. Entre los más divertidos podemos encontrarnos con el capítulo de La novia de España donde Susana Bragas-Sucias celebra su cumpleaños, el del corte de pelo o el del Real Madrid-Barça y como no las típicas anécdotas de colegio con su sita Asun.
Además para los que crecimos entre los 80 y los 90 nos encontraremos con expresiones, objetos y otros elementos que nos harán revivir nuestra infancia. ¿Os acordáis de los walkmans? ¿y de las tortugas ninjas?
Yo por mi parte tengo muchas ganas de leer algo más de Manolito Gafotas, un niño que pese a ser un "cuatro ojos" no guarda ningún tipo de complejo. Olé por Manolito. Me ha hecho pasar un buen rato pese a que tengo entendido que este no es el mejor libro de la serie pero es el que he podido conseguir prestado.
En definitiva: un libro muy recomendable si queréis pasar un buen rato divertido con escenas costumbristas pero desternillantes del día a día de un niño de ocho años.
¿Habéis leído alguno de la serie de Manolito? ¿Me podéis recomendar alguno en especial?
Yo me había leído El imbécil y yo, y me había encantado... También el de Los trapos sucios de Manolito Gafotas, aunque me quedo con el primero.
ResponderEliminarUn besito y gracias por la reseña!!!
Rectifico, no es el Imbécil y yo, sino YO Y EL IMBECIL... Besoos
EliminarHola Sabinela, me alegro que lo hayas disfrutado, yo no los he leído ni tampoco he visto la película en principio no me llaman demasiado pero no descarto darles una oportunidad. Gracias.
ResponderEliminarRecuerdo haber leído un par en el colegio, aunque no recuerdo ahora los títulos. Lo que sí recuerdo es pasar un rato muy divertido leyéndolos. Muy recomendables.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
Hola!
ResponderEliminarLeí cuando era pequeña el primero y es un
libro super divertido.
Un beso.
Este en concreto no lo he leído pero Manolito es adorable. Un besote :)
ResponderEliminarMadre mía, que recuerdos ^^ Los leí hace años, pero me encantaron. No me importaría volver a leerlos ahora, lo que no sé es donde los metí jajaja
ResponderEliminarUn besote!! ;)
Yo leí unos cuantos libros cuando era más pequeña, pero este en concreto no me suena.
ResponderEliminarMe alegro de que te hayas divertido tanto, ¡un beso!
me encantaba de peque!!
ResponderEliminarYo leí todos los libros salvo el que publicó el año pasado. Me gusta mucho el estilo de la autora y cómo sabe captar a un niño y sus ocurrencias. También escuchaba en la radio los fines con Fernando Delgado sus anécdotas.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta manolito...de peque me encantaba. Y el año pasado me leí otro...y me gustó igual o más jaja
ResponderEliminarUn beso!
hola, yo todavía no he leído ninguno de Manolito pero tengo muchísimas ganas es que Manolito es genial jejeje, si que he usado algunos extractos para mis clases y siempre triunfo con ellos chao
ResponderEliminarDe pequeña leí todos los libros de Manolito, me encantaban :D
ResponderEliminarBesoooooos ^^
De pequeña sí he leído algún libro de Manolito. A ver si me animo a leer más libros de Manolito.
ResponderEliminarUn beso!
Poco,o mejor dicho te puedo ayudar, pq no tengo ni he leido nada de él.....No se si ahora los leeria, pero si q me gusto leerte q disfrutastes de él.
ResponderEliminarUn besito
Leí alguno cuando era pequeña, y guardo buenos recuerdos de este personaje.
ResponderEliminarMe quedo por aquí :) besos.
Wow este no lo Conozco! Pero de ve tan entretenido :)
ResponderEliminarSaludos!
Me acuerdo que cuando era pequeña leí algún libro suyo, pero aunque me reía nunca terminaron de ser imprescindibles para mí. Lo malo que competía con Harry Potter, es comprensible!!! jajajaj un besote
ResponderEliminar